Detección y diagnóstico del cáncer de colon y recto
Muchos pacientes no saben que tienen cáncer de colon o recto hasta que está avanzado y es más difícil de tratar. Afortunadamente, el cribado del cáncer colorrectal ofrece mejores resultados a muchos pacientes. Hablar del cribado del cáncer colorrectal es algo incómodo, pero puede salvarle la vida.
Incluso si se siente perfectamente sano, los especialistas en cáncer Virginia Oncology Associates recomiendan seguir las directrices de la Sociedad Americana del Cáncer para la detección del cáncer colorrectal, a partir de los 45 años. La edad media de diagnóstico se ha reducido de 72 años en 2002 a 66 años en 2019, por lo que el cribado a una edad más temprana es clave para detectar pólipos que podrían convertirse en cáncer más adelante.
Tipos habituales de cribado del cáncer de colon y recto
Existen varios métodos para detectar el cáncer colorrectal. Algunas pruebas pueden hacerse en casa, mientras que otras, como la colonoscopia, se realizan en un centro sanitario. El método de cribado adecuado depende de su edad y del riesgo de desarrollar cáncer de colon o recto. Es aconsejable que concierte una cita con su médico de atención primaria para obtener más información sobre sus opciones de cribado.
Pruebas caseras de detección del cáncer colorrectal
Las pruebas caseras son aceptables para las personas con un riesgo medio de desarrollar cáncer de colon. Si tiene antecedentes familiares o varios factores de riesgo, se le recomendará una colonoscopia en lugar de un kit casero.
Existen varios tipos de pruebas de cribado domiciliario. La más común es la prueba inmunoquímica fecal (FIT o iFOBT). La marca más popular es Cologuard®. La prueba se considera atención preventiva, y la mayoría de las compañías de seguros cubren totalmente el coste.
Una vez que envíe la muestra de heces siguiendo las instrucciones de la caja, la prueba mostrará si hay sangre en las heces o no. Si hay sangre, esto indica que es necesario realizar más pruebas.
Esta prueba por sí sola no diagnostica el cáncer y no es infalible. Pueden producirse falsos positivos, que indican anomalías en los resultados de la prueba cuando no hay ninguna.
Si hay sangre en las heces, podría ser indetectable a simple vista durante una deposición. Por eso es tan útil la prueba FIT. Puede detectar incluso pequeñas cantidades de sangre procedentes de un pólipo o tumor en el colon o el recto.
Cribado por colonoscopia
La colonoscopia suele ser el método de cribado preferido para detectar el cáncer de colon y recto, ya que permite al médico ver todo el colon. Según el Instituto Nacional del Cáncer, los estudios demuestran que los cribados por colonoscopia pueden reducir las muertes por cáncer colorrectal en un 60-70%. Un médico realiza la prueba en un centro médico. Debe preparar el colon uno o dos días antes de la prueba. Se le proporcionan laxantes especiales para ayudarle a limpiar el colon y que el médico pueda ver si hay pólipos.
Durante una colonoscopia se introduce en el recto y la parte inferior del colon un tubo flexible con luz denominado colonoscopio. Se le sedará para la intervención. El tubo tiene una lente para ver y un instrumento para extraer tejido. Se insufla aire en el recto para ayudar al médico a examinar el revestimiento del colon con mayor claridad. Si se encuentra algún crecimiento anormal, puede extraerse para analizarlo durante el procedimiento. Además, pueden tomarse muestras de tejido para un examen más detallado.
¿Quiénes deben iniciar precozmente el cribado del cáncer colorrectal?
Debido al aumento de casos de cáncer de colon y recto entre los adultos más jóvenes, la Sociedad Americana del Cáncer (ACS) rebajó la edad recomendada para el cribado de 50 a 45 años. Los investigadores están estudiando activamente este aumento de casos entre las personas más jóvenes, y se han identificado varios factores que contribuyen a ello, como la mala alimentación, la falta de actividad física y la obesidad.
Las recomendaciones de cribado del cáncer de colon y recto varían en función del nivel de riesgo de cada persona. Los pacientes con un riesgo medio no suelen tener antecedentes familiares de cáncer colorrectal y suelen estar sanos. Para estas personas, la ACS recomienda un cribado exhaustivo cada diez años.
Los pacientes con alto riesgo de cáncer colorrectal suelen presentar uno o más factores de riesgo, como:
- Antecedentes familiares de cáncer de colon o recto
- Cuestiones relacionadas con las enfermedades inflamatorias
- Radioterapia previa en la zona pélvica por otro cáncer
Según la ACS, las personas de alto riesgo deben empezar a someterse a cribado antes y con más frecuencia que las de riesgo medio. Los cribados periódicos son cruciales para la prevención, especialmente para las personas con alto riesgo de desarrollar cáncer de colon o recto.
Lea nuestro blog: Factores de riesgo del cáncer colorrectal: ¿Quién corre riesgo?
¿Resultados anormales? Qué esperar a continuación
La confirmación del diagnóstico de cáncer de colon o recto requiere pruebas adicionales. Si alguna prueba distinta de una colonoscopia indica anomalías, el médico puede solicitar una colonoscopia para ver todo el colon. Si se sospecha la presencia de cáncer durante la colonoscopia, lo más probable es que el médico extirpe el pólipo y lo envíe para que lo analice un patólogo. Si es demasiado grande para extirparlo de inmediato, o si se sospecha la presencia de cáncer, se realiza una segunda colonoscopia, denominada colonoscopia diagnóstica.
El patólogo evalúa la muestra para ver si hay células cancerosas. En caso afirmativo, otras pruebas orientarán el diagnóstico y el proceso de estadificación.
- Análisis de sangre: El médico buscará marcadores tumorales y otras sustancias en la sangre que indiquen la presencia de cáncer.
- Ecografía endorrectal: Se introduce una sonda de ultrasonidos en el recto. Esta sonda emite ondas sonoras que no se oyen. Las ondas rebotan en el recto y los tejidos circundantes, y un ordenador utiliza los ecos para crear una imagen. Esta imagen puede mostrar la profundidad a la que ha penetrado un tumor rectal o si el cáncer se ha extendido a los ganglios linfáticos o tejidos cercanos.
- RESONANCIA MAGNÉTICA: Este método utiliza campos magnéticos, en lugar de rayos X, para producir imágenes detalladas del cuerpo. Puede recibir una inyección de un medio de contraste para aumentar la claridad de la imagen. La RMN es la prueba de imagen más eficaz para determinar la extensión del cáncer colorrectal.
- Tomografía computarizada: Un TAC utiliza una máquina de rayos X conectada a un ordenador para tomar imágenes detalladas de zonas del interior de su cuerpo. Puede recibir una inyección de colorante. Un TAC puede mostrar si el cáncer ha hecho metástasis en el hígado, los pulmones u otros órganos.
- Exploración PET-TAC: Una exploración PET utiliza pequeñas cantidades de material radiactivo, una cámara especial y un ordenador para crear imágenes de los órganos y tejidos internos. Cuando una PET se combina con una TC, se denomina PET-TC.
- Pruebas de biomarcadores: Si se detecta cáncer, se realizarán pruebas adicionales en la muestra de tejido para buscar mutaciones genéticas que puedan ofrecer al oncólogo una vía más directa para tratar con éxito su diagnóstico específico. Las pruebas identifican genes concretos con mutaciones que se sabe que provocan cáncer. Existen algunos fármacos para contrarrestar estas mutaciones.
Es importante tener en cuenta que no todos los pólipos de colon son cancerosos. Intente mantener la calma hasta que se reúna con su médico. Si las pruebas patológicas de los pólipos extirpados durante una colonoscopia confirman un diagnóstico de cáncer, su médico trabajará para determinar el estadio del cáncer colorrectal. Saber si el cáncer se ha extendido es esencial para establecer el estadio de la enfermedad.
Atención del cáncer colorrectal en Virginia Oncology Associates
Estar al día de sus revisiones colorrectales es una forma importante de ser proactivo con respecto a su salud. La buena noticia es que cuando el cáncer colorrectal se detecta mediante un cribado colorrectal, normalmente se identifica pronto, cuando es más pequeño y más fácil de tratar.
Si una biopsia de su pólipo confirma que tiene cáncer colorrectal, programe una cita con un médico especialista en cáncer de colon en Virginia Oncology Associates. Nuestro equipo está aquí para responder a sus preguntas y crear un plan personalizado de tratamiento del cáncer colorrectal adaptado a sus necesidades. También ofrecemos segundas opiniones a medida que comienza a tomar sus decisiones de tratamiento.
Virginia Oncology Associates tiene múltiples ubicaciones en Virginia y el este de Carolina del Norte, incluyendo Chesapeake, Elizabeth CityHampton, Newport News, Norfolk, Suffolk(Obici y Harbour View), Virginia Beach y Williamsburg.