2025 ACTUALIZACIONES: Por favor traiga todas las nuevas tarjetas de seguro a su próxima cita y verifique su dirección y número de teléfono cuando se registre en la recepción. 

USO 24288

Estudio de fase 2 de Zelenectide Pevedotin en participantes con cáncer de mama avanzado amplificado con NECTIN4 (BT8009-201)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

- Cáncer de colon recidivante no resecable o metastásico confirmado histológica o citológicamente
cáncer de colon HER2-negativo metastásico
- Cohorte A: CB HR+/HER2 negativo (HER2 IHC 2+/ISH-; IHC 1+
o IHC 0), resistente/refractario a TE
- Cohorte B: CMNT, incluido el CB con ER bajo (1-10% de células HR+ por IHC)
- Excluidos los CB HER2-positivos previamente documentados
- Amplificación confirmada del gen NECTIN4 mediante pruebas centrales
- Líneas de tratamiento previas (puede incluir un inhibidor de la topoisomerasa)
- Cohorte A: Hasta 3 líneas previas de terapia no-ET para CMB
- Cohorte B: 1-3 líneas previas de terapia sistémica para CMB
- Se excluyen los tratamientos previos con ADC que contengan cualquier carga útil de MMAE.
- Enfermedad medible según RECIST v1.1

Para más información sobre este juicio , HAGA CLIC AQUÍ.

Disponible en:

USO 24114

Estudio de fase 3, abierto, multicéntrico y aleatorizado de Xaluritamig frente a cabazitaxel o una segunda terapia dirigida a receptores de andrógenos en sujetos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración tratados previamente con quimioterapia (20230005).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer genitourinario

Requisitos de elegibilidad:

- Cáncer de próstata confirmado histológica, patológica y/o citológicamente
- Enfermedad metastásica con ≥ 1 lesión
- Los sujetos deben haber recibido tratamiento previo con al menos 1 ARDT y 1 taxano
- Se permite el tratamiento previo con docetaxel en el contexto hormonosensible. No se permite el tratamiento previo con regímenes ≥2 en el entorno resistente a la castración
- Se permite el tratamiento previo con RLT, terapia con radionúclidos (Radium-223), inhibidor de PARP o ICIs.
- Se excluye el tratamiento previo con radionúclidos en los 2 meses anteriores a la primera dosis del tratamiento del estudio.
- Se excluye la terapia previa dirigida a STEAP1 

Para más información sobre este juicio , HAGA CLIC AQUÍ.

Disponible en:

USO 24208

Estudio aleatorizado abierto de fase 2 para evaluar la seguridad y la eficacia de patritumab deruxtecan más pembrolizumab administrado antes o después de carboplatino/placlitaxel más pembrolizumab en comparación con pembrolizumab en combinación con quimioterapia seguida de cirugía y pembrolizumab adyuvante para el cáncer de mama de alto riesgo, en estadio inicial, triple negativo o con receptores hormonales poco positivos/receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HERTHENA-Breast03) (MK-1022-010).Cáncer de mama de alto riesgo en estadios iniciales triple negativo o con receptores hormonales poco positivos/receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 negativo (HERTHENA-Breast03) (MK-1022-010)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

Cáncer de mama localmente avanzado, no metastásico (M0), definido como cualquiera de los siguientes estadios combinados de tumor primario (T) y ganglio linfático regional (N) según los criterios actuales del American Joint Committee on Cancer (AJCC): cT1c, N1-N2; cT2, N0-N2; cT3, N0-N2; o cT4a-d, N0-N2.
Tiene un diagnóstico confirmado centralmente de cáncer de mama triple negativo o cáncer de mama HR-bajo+/HER2- que será tratado según el paradigma del cáncer de mama triple negativo (TNBC)
Las participantes con antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) positivo son elegibles si han recibido tratamiento antiviral contra el virus de la hepatitis B (VHB) durante al menos 4 semanas y tienen una carga viral del VHB indetectable.
Los participantes con antecedentes de infección por el virus de la hepatitis C (VHC) son elegibles si la carga viral del VHC es indetectable.
Tienen un estado funcional de 0 a 1 según el Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) en los 28 días previos a la asignación/aleatorización.
Tiene una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≥50% o ≥ límite inferior de la normalidad (LLN) evaluada mediante ecocardiograma (ECO) o gammagrafía de adquisición múltiple (MUGA)

Para más información sobre este juicio, HAGA CLIC AQUÍ

Disponible en:

uso 23049

ESTUDIO MULTICENTRAL DE FASE Ib/II, DE LÁBULO ABIERTO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, ACTIVIDAD Y FARMACOCINÉTICA DE GDC-6036 EN COMBINACIÓN CON OTROS TRATAMIENTOS ANTICÁNCER EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS, AVANZADO O METASTÁTICO, PREVIAMENTE NO TRATADO, CON MUTACIÓN KRAS G12C. (BO44426)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de pulmón

Requisitos de elegibilidad:

- CPNM avanzado o metastásico irresecable.
- Pruebas validadas de tejido o sangre de KRAS G12C+.
- Ningún tratamiento previo para CPNM avanzado no resecable o metastásico.
- Se permite tratamiento previo para enfermedad no metastásica si el paciente
presenta al menos 12 meses de intervalo libre de tratamiento antes de
inscripción en el estudio.
- Expresión de PD-L1 ≥1% en el tejido tumoral.
- Debe aportarse informe de tejido tumoral previo al tratamiento.
- No se dispone de ningún otro inductor oncogénico con
disponible.

Disponible en:

uso 23272

Cáncer de mama-Detección de enfermedad residual mínima/molecular y monitorización de la terapia en pacientes con TNBC en estadio temprano-Fase I (B-STRONGER-I) (01-PS-001)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

• Histologically documented TNBC (ER ≤10% by IHC, PR ≤10% by IHC and HER2 0 or
1+ by IHC or FISH ratio <2 or HER2 gene copy number of <6)
• Early-stage (stage I-III) TNBC scheduled to undergo NAC treatment with curative
intent
• Be willing to provide blood samples before and during treatment
• Have available biopsy tissue
• Pts with current or history of another primary cancer within 5 years of study entry are
excluded
• Pt that started systemic therapy for BC are excluded
• No blood transfusion within two weeks before collection of blood for central ctDNA
testing

Disponible en:

uso 21320

Estudio de fase 1/2, abierto, de escalado de dosis y de respuesta clínica del ozeplásmido de cuaratusugeno en combinación con osimertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico, avanzado y mutante para EGFR, que han progresado tras el tratamiento con osimertinib (ONC-003).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de pulmón

Requisitos de elegibilidad:

CPNM en estadio III o IV no resecable
- Mutación EGFR positiva
- Fase 2: enfermedad medible según RECIST 1.1.
- Fase 2a:
- La cohorte 1 debe presentar progresión con osimertinib
solo
- La cohorte 2 debe presentar progresión tras el tratamiento
osimertinib, pemetrexed y un platino o osimertinib como agente único
agente único osimertinib seguido de una combinación
pemetrexed y un platino con o sin osimertinib
- Fase 2b: el tratamiento con osimertinib debe ser el único
tratamiento sistémico previo. 

Disponible en:

USO 24139

Estudio de fase 3, aleatorizado y abierto, de Rinatabart Sesutecan (Rina-S) frente al tratamiento de elección de los investigadores (CI) en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino (GCT1184-02).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer ginecológico

Requisitos de elegibilidad:

- Confirmado histológica o citológicamente como seroso de alto grado o
endometrioide epitelial de alto grado OC/FP/PPC
- De 1 a 4 líneas de tratamiento previas, que deben incluir
- Quimioterapia con platino
- Bevacizumab previo
- Inhibidor de PARP como tratamiento principal para pacientes con mutaciones en la línea germinal del BRCA y que hayan alcanzado una RC/RP a un tratamiento basado en plutonio.
CR/PR a quimioterapia basada en platino
- Mirvetuximab soravtansina si está indicado
- La paciente debe tener enfermedad resistente al platino
- Resultado de expresión de FRα según Ventana FOLR1-2.1 RxDx Assay debe
estar disponible antes de la aleatorización
- Enfermedad medible según RECIST v1.1
- Sin tratamiento previo con ADC que contenga un inhibidor de la topoisomerasa I

Disponible en:

USO 24247

Un estudio de fase 3, en dos fases, aleatorizado, multicéntrico y abierto que compara mezigdomida (CC-92480/BMS-986348), carfilzomib y dexametasona (MeziKd) frente a carfilzomib y dexametasona (Kd) en participantes con mieloma múltiple en recaída o refractario (MMRR):SUCCESSOR-2 (CA057008)

 

Tipos de enfermedades: Mieloma múltiple

Requisitos de elegibilidad:

- Diagnóstico documentado de MM mensurable
- El sujeto debe haber recibido al menos 1 línea de terapia previa
- Haber recibido tratamiento con lenalidomida y al menos 2
ciclos de un mAb anti-CD38
- Haber alcanzado RM o mejor al menos 1 LOT
- Haber documentado progresión de la enfermedad durante o
después del último régimen de tratamiento
- ECOG ≤ 2
- Los sujetos que hayan recibido tratamiento previo con
mezigdomida o carfilzomib están excluidos.
- Sujetos que hayan recibido un trasplante alogénico de células madre
o trasplante autólogo de células madre en las 12 semanas
anteriores a la intervención del estudio están excluidos

Disponible en:

USO 24112

Estudio de fase 2 para evaluar la eficacia y seguridad de TORL-1-23 en mujeres con cáncer epitelial de ovario avanzado resistente al platino (incluidos cánceres primarios peritoneales y de trompas de Falopio) que expresan Claudina 6 (CLND6) (TORL123-002).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer ginecológico

Requisitos de elegibilidad:

- Diagnóstico confirmado histológica o citológicamente de CPF
(no resecable) o seroso metastásico de alto grado OC/PP/FPC
- Endometrioide de alto grado permitido
- De células claras, mucinoso, sarcomatoso (incluido el carcinosarcoma),
Se excluyen los tumores ováricos de histología mixta, de bajo grado, limítrofes o los cánceres ováricos no epiteliales.
- La paciente debe tener una enfermedad resistente al platino
- Se excluye la enfermedad primaria refractaria al plt
- 1-3 líneas sistémicas previas de terapia, elegible para agente único como siguiente tx
- El tumor debe ser CLDN6+.
- >30% de tinción de la membrana de la célula tumoral de cualquier intensidad por IHC
- Enfermedad medible según RECIST v1.1
- Excluido el tratamiento previo con un agente dirigido a CLDN6 o un ADC que contenga MMAE.

Disponible en:

USO 24106

Estudio de fase 3, en dos fases, aleatorizado, multicéntrico, abierto, que compara Iberdomida, Daratumumab y Dexametasona (IberDd) frente a Daratumumab, Bortezomib y Dexametasona (DVd) en sujetos con Mieloma Múltiple Recidivante o Refractario (MMRR)(Excaliber-RRMM)(CC-220-MM-002)

 

Tipos de enfermedades: Mieloma múltiple

Requisitos de elegibilidad:

- Diagnóstico documentado de MM y enfermedad medible
- El sujeto ha recibido de 1 a 2 líneas de tratamiento previas y ha obtenido
respuesta parcial o mejor en al menos 1
- Puntuación ECOG ≤ 2
- Sujetos con terapia previa dirigida a CD38 y bortezomib si
se cumplen los siguientes requisitos:
a) La mejor respuesta alcanzada fue al menos MR(bortezomib)
o PR(CD38)
b) No progresaron durante el tratamiento
c) No se interrumpió debido a un EA relacionado (CD38).
d) La última dosis de daratumumab fue ≥ 3 meses antes de la
aleatorización(CD38)
- Los sujetos que recibieron terapia previa con Iberdomida están
excluidos

Disponible en:

USO 24145

Estudio de fase 3, en dos fases, aleatorizado, multicéntrico y abierto, que compara mezigdomida (CC-92480), bortezomib y dexametasona (MEZIVd) con pomalidomida, bortezomib y dexametasona (PVd) en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario (MMRR):Sucesor-1 (CA057-001)

 

Tipos de enfermedades: Mieloma múltiple

Requisitos de elegibilidad:

- Diagnóstico documentado de MM medible

- El sujeto debe haber recibido de 1 a 3 líneas de terapia previas
- Una línea puede contener varias fases
- Se requiere tratamiento previo con lenalidomida
- Alcanzado al menos RM durante 1 terapia previa
- Progresión documentada de la enfermedad tras el último régimen
- ECOG ≤ 2
- Los sujetos que recibieron tratamiento previo con mezigdomida o
pomalidomida están excluidos
- Sujetos que recibieron un régimen previo que contenía bortezomib y o bien
no alcanzaron al menos MR, o tuvieron que interrumpir el bortezomib debido a
toxicidad.
- Sujetos que experimentaron progresión de la enfermedad durante
tratamiento con un inhibidor del proteasoma o en los 60 días siguientes a la última
dosis.
- Protocolo 

Disponible en:

USO 24151

Elacestrant frente a la terapia endocrina estándar en mujeres y hombres con cáncer de mama precoz con ganglios positivos, receptor de estrógenos positivo, HER2 negativo y alto riesgo de recurrencia - Estudio global, multicéntrico, aleatorizado y abierto de fase 3 (ELEGANT)(STML-ELA-0422)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

• Women or men with confirmed ER-positive (≥10% by IHC), HER2-negative [IHC = 0
or 1, or (IHC = 2 and ISH-negative)] early stage resected BC without evidence of
recurrence or distant metastases
• Pts should be between 2 to 6 years from the date of curative surgical resection
• Pts should have received ≥24 mo and <60 mo of ET(AIs or tamoxifen) with/without a
CDK4/6i and with/without an LHRH agonist
• Pts who received prior CDK4/6i or PARP inhibitor must have already
completed or discontinued these treatments
• Pt must be considered candidate for additional 5 years of ET
• Pts considered at high risk of recurrence at initial staging
• ≥ 4 positive axillary lymph nodes or
• 1-3 positive axillary lymph nodes and
• Histologic grade 3 disease or
• Tumor size ≥ 5 cm.
• Male pts receiving AI or elacestrant must receive an LHRH agonist

Para más información sobre este juicio, HAGA CLIC AQUÍ.

Disponible en:

USO 24086

Estudio de fase 2, aleatorizado y abierto, para evaluar la eficacia y seguridad de golcadomida en combinación con rituximab en participantes con linfoma folicular en estadio avanzado recién diagnosticado (GOLSEEK-2) (CA0731022).

 

Tipos de enfermedades: Linfoma y Hematología

Requisitos de elegibilidad:

FL de grado 1, 2 o 3a confirmado histológicamente o FL clásico
- Sin tratamiento previo de la enfermedad
- Se permite la radiación o cirugía previa para la enfermedad en estadio I
permitida
- ECOG ≤ 2. Se permite 3 si está relacionado con la enfermedad y no se debe a
comorbilidades
- Enfermedad en estadio II-IV de Ann Arbor
- El sujeto debe tener una indicación que requiera tratamiento
determinada por el investigador tratante
- Se excluyen los sujetos con linfoma transformado, folicular de células grandes o
Se excluyen los linfomas foliculares de grado 3b.
- Los sujetos con presencia o antecedentes de afectación del SNC por
linfoma

Disponible en:

USO 22095

Un Estudio de Fase 1/2, Abierto, de Escalado de Dosis, de Expansión de Dosis de DSP-5336 en Pacientes Adultos con Leucemia Aguda y Otras Malignidades Hematológicas Seleccionadas, con y sin Reordenamiento de Leucemia de Linaje Mixto (MLL) o Mutación de Nucleophosmin 1 (NPM1) (DSP-5336-101)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre la leucemia y el linfoma

Disponible en:

USO 23335

ESTUDIO DE FASE 3 DE COMBINACIONES DE DOSIS FIJAS DE FIANLIMAB Y CEMIPLIMAB FRENTE A RELATLIMAB Y NIVOLUMAB EN PARTICIPANTES CON MELANOMA IRRESECABLE O METASTÁSICO (R3767-ONC-22122)

 

Tipos de enfermedad: Investigación sobre el melanoma

Disponible en:

USO 23164

Estudio de fase 1, multicéntrico y abierto de CB-010, una terapia celular CAR-T alogénica anti-CD19 editada por CRISPR en pacientes con linfoma no hodgkiniano de células B recidivante/refractario (ANTLER) (CB10A)

 

Tipos de enfermedad: CAR-T

Disponible en:

USO 22320

Estudio de fase III, abierto y aleatorizado de datopotamab deruxtecan (Dato-DXd) con o sin durvalumab en comparación con la quimioterapia elegida por el investigador (paclitaxel/nab-paclitaxel o gemcitabina+carboplatino) en combinación con pembrolizumab en pacientes con cáncer de mama triple negativo localmente recidivante, inoperable o metastásico PD-L1 positivo (TROPIONBreast05)(D7630C00001).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

• Locally recurrent inoperable or metastatic TNBC
• ER, PgR IHC < 1%, HER2 IHC 0, 1+ or 2+ with ISH-
• de novo mTNBC eligible if anthracycline is contraindicated
• PD-L1+ by 22C3 assay, CPS ≥10 IHC (centrally confirmed)
• No prior chemo or targeted systemic tx in metastatic setting
• PD must be ≥6 months after completion of tx with curative intent
• Adjuvant radiation therapy not considered tx with curative intent for
DFI
• (Neo)adjuvant anthracycline required unless contraindicated
• Prior (neo)adjuvant tx with PD-(L)1 inhibitor allowed
• Germline BRCAm with no other tx option are eligible
• Metastatic tumor sample must be collected ≤3 months prior to consent
• Measurable disease per RECIST v1.1
• No prior tx w/ topo I inhibitor-targeted therapy (incl ADC) nor TROP2-targeted
therapy

Para más información sobre este estudio, PULSE AQUÍ

Disponible en:

USO 23245

Estudio de fase 2, abierto y multicéntrico de BMS-986393, una terapia de células T CAR dirigida a GPRC5D en participantes adultos con mieloma múltiple en recaída o refractario.

 

Tipos de enfermedades: Celular y Genética

Requisitos de elegibilidad:

  - El sujeto debe haber recibido al menos 4 clases de tratamiento

(incluyendo una terapia IMiD, PI, mAb anti-CD38 y anti-BCMA)
- Haber recibido al menos 2 ciclos consecutivos de
consecutivos de cada clase de tratamiento, a menos que la mejor respuesta haya sido la Diálisis Peritoneal o que la toxicidad sea inaceptable.
o toxicidad inaceptable
- Los sujetos deben tener al menos 3 líneas de terapia previas
- Los sujetos deben haber documentado progresión de la enfermedad durante o
después de su último régimen
- Los sujetos con afectación activa conocida o antecedentes de afectación del SNC de MM
están excluidos
- Sujetos que hayan recibido previamente terapia dirigida a GPRC5D o
tratamiento para el MM sin el lavado requerido antes de la
leucaféresis

Disponible en:

USO 24050

Estudio multicéntrico abierto de fase 1 que evalúa la seguridad y eficacia de KITE-363 o KITE-753, terapias autólogas de células T CAR anti-CD19/CD20, en sujetos con linfoma de células B en recaída y/o refractario (KT-US-499-0150).

 

Tipos de enfermedades: Celular y Genética

Requisitos de elegibilidad:

1) Los sujetos con cualquiera de los siguientes linfomas de células B según los criterios de la OMS 2022
{Alaggio 2022}, según determine el investigador, son elegibles para el estudio según se define
en el protocolo completo, sección 4.2.

2) Al menos 1 lesión medible según los criterios de respuesta del Grupo de Trabajo Internacional de Lugano (IWG) para el linfoma maligno {Cheson 2014}.
Criterios de respuesta para el linfoma maligno {Cheson 2014}. Las lesiones que hayan sido
previamente irradiadas se considerarán mensurables solo si se ha documentado progresión
tras la finalización de la radioterapia. Si la única enfermedad medible es la ganglionar
linfáticos, al menos un ganglio linfático debe medir ≥ 1,5 cm.

3) Deben cumplirse los siguientes periodos de lavado, véase el protocolo completo, sección 4.2.

4) Se permiten las terapias dirigidas previas anti-CD19 y anti-CD20 si se administraron al menos 28
días (si se trata de un mAb) o 3 meses (si se trata de un producto de células T CAR) antes de la administración de KITE-363 o KITE-753
administración de KITE-363 o KITE-753. La expresión de CD19 y/o CD20 debe confirmarse, según revisión local, después de
haber recibido las terapias anti-CD19 o anti-CD20 más recientes. Si la expresión se confirma mediante
biopsia después de la terapia anti-CD19/CD20 más reciente, esto cumplirá los criterios.

5) Las toxicidades debidas al tratamiento previo inmediato deben ser estables y haberse recuperado a un grado 1 o inferior (excepto toxicidades clínicamente no significativas como la alopecia).
inferior (excepto toxicidades clínicamente no significativas como la alopecia)

6) Edad igual o superior a 18 años

7) Estado funcional 0 ó 1 del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG).

8) Adecuada función de la médula ósea, como se demuestra en la sección 4.2 del protocolo completo.

9) Adecuada función renal, hepática, cardiaca y pulmonar, como se demuestra en la sección 4.2 del protocolo completo.

10) Las mujeres en edad fértil deben tener un resultado negativo en una prueba de embarazo en suero u orina
(las mujeres que se hayan sometido a esterilización quirúrgica o hayan sido posmenopáusicas durante al menos 2 años antes de la inscripción no se consideran en edad fértil).
2 años antes de la inscripción). Además,
véase la sección 12.4.2 para los requisitos específicos del Reino Unido.

Disponible en:

USO 23079

Ensayo aleatorizado de fase III de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) con cisplatino frente a no HIPEC en el momento de la cirugía citorreductora a intervalos seguida de mantenimiento con niraparib en pacientes con cáncer de ovario, peritoneal primario y de trompas de Falopio en estadios III y IV recién diagnosticado (Ensayo de tratamiento ovárico hipertérmico) (GOG-3068/HOTT).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer ginecológico

Requisitos de elegibilidad:

Diagnóstico patológico de alto grado seroso o endometroide
epitelial de alto grado
- Estadio III o IV documentado en TC/RM
- Recomendación de quimioterapia neoadyuvante
- Candidata a iCRS
- El estadio IV debe tener respuesta completa de la enfermedad
abdominal o considerarse resecable con iCRS
- Sin enfermedad residual macroscópica o enfermedad mayor de 1 cm
tras la iCRS antes de la aleatorización
- Disponer de los resultados del DRH myChoice® de Myriad
- Tratamiento previo para OC distinto de 3-4 ciclos de quimioterapia neoadyuvante basada en Plt
quimioterapia neoadyuvante

Disponible en:

USO 24026

Ensayo abierto de fase 1b/2 de 225 Ac-DOTATATE (RYZ101) solo y en combinación con pembrolizumab en sujetos con receptor de estrógeno positivo (RE+), receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) negativo, cáncer de mama localmente avanzado e irresecable o metastásico que exprese receptores de somatostatina (SSTR) y haya progresado tras conjugados de anticuerpos y/o quimioterapia (TRACY-1).(RYZ101-201).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

 ER+/ HER2- CMB
- ER ≥1%, HER2 IHC 0 o 1+, o 2+ e ISH negativo
- Tejido tumoral de archivo o fresco para análisis central de biomarcadores
- Endocrino refractario
- Progresión documentada tras 2-4 regímenes previos de quimioterapia o ADC
quimioterapia o ADC en el contexto metastásico (al menos 1 línea de tratamiento
debe ser ADC)
- Terapia previa anti PD-(L)1 o PD-L2 o agente dirigido a
otro receptor de células T estimulador o coinhibidor excluido
- ≥1 lesión medible (RECIST v1.1) que sea SSTR-PET positiva
- Al menos el 80% de las lesiones medibles son SSTR-PET positivas
en los 90 días anteriores a la inscripción

Disponible en:

USO 23333

Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, complementario, que evalúa la seguridad y eficacia de navtemadlin más ruxolitinib frente a placebo más ruxolitinib en pacientes con mielofibrosis sin inhibidores de JAK con respuesta subóptima a ruxolitinib (KRT-232-115).

 

Tipos de enfermedades: Linfoma y Hematología

Requisitos de elegibilidad:

1. Adultos ≥ 18 años de edad capaces de dar su consentimiento informado.
2. Diagnóstico confirmado de PMF, MF post-PV o MF post-ET, según la evaluación del
médico tratante según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
3. Categoría de riesgo IPSS Intermedia-1, Intermedia-2 o Alta.
4. Bazo que mida ≥ 450 cm3 por resonancia magnética o tomografía computarizada (revisión central).
5. Síntomas de MF definidos por una TSS basal de ≥ 10. La SST basal se calculará como
media de 7 días según MFSAF v4.0.
6. Estado funcional del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de 0 a 2.
7. 7. Función hematológica, hepática y renal adecuada (según la definición del protocolo y en los 28 días previos a la primera dosis).
dentro de los 28 días anteriores a la primera dosis de ruxolitinib en monoterapia):
8. Las mujeres en edad fértil y sus parejas masculinas, o los hombres con parejas femeninas en edad fértil, deben utilizar un método anticonceptivo altamente eficaz durante el estudio. Además, después de la última dosis del fármaco del estudio, las mujeres deben seguir utilizando un método anticonceptivo altamente eficaz durante un mes y una semana, y los hombres deben seguir utilizando un método anticonceptivo altamente eficaz durante tres meses y una semana. Se considera que una mujer está en edad fértil después de la menarquia y hasta la posmenopausia, a menos que sea permanentemente estéril.

Disponible en:

USO 24065

Un estudio de fase 2 de BPM31510 con vitamina K1 en sujetos con glioblastoma (GB) recién diagnosticado (BPM31510IV-11).

 

Tipos de enfermedad: Neurología

Requisitos de elegibilidad:

Glioblastoma recién diagnosticado y patológicamente verificado
(OMS 2016 o C-IMPACT, actualización 6) con cualquier
evidencia de enfermedad residual
- Sin RT, quimioterapia, IO o agentes dirigidos previos para la
lesión a tratar
- KPS ≥60
- El día 1 debe estar como mínimo a 15 días y como máximo a 50 días
desde la neurocirugía definitiva

Disponible en:

USO 24007

Estudio de fase III, aleatorizado y abierto para evaluar la eficacia y seguridad de petosemtamab más pembrolizumab frente a pembrolizumab en el tratamiento de primera línea del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello PD-L1+ recurrente o metastásico (MCLA-158-CL03).

 

Tipos de enfermedad: Investigación sobre el cáncer de cabeza y cuello

Requisitos de elegibilidad:

- HNSCC metastásico o localmente recurrente
- Localizaciones tumorales primarias de HNSCC en orofaringe,
cavidad oral, hipofaringe y laringe.
- Sin tratamiento sistémico previo para la enfermedad metastásica
- Se permite la terapia sistémica previa para la enfermedad LA si
La PD fue ≥6 meses después de la última dosis de quimioterapia
- Pruebas centrales para PD-L1, CPS ≥1, (sólo OPC:
p16)
- Enfermedad medible según la definición de RECIST v1.1
- Se debe proporcionar una muestra de tumor de
primario metastásico o recurrente
- Esperanza de vida ≥ 12 semanas

Disponible en:

USO 23336

Estudio aleatorizado, abierto, de fase 3, en pacientes con melanoma cutáneo mutante NRAS no resecable o metastásico previamente tratado, en el que se compara la combinación de naporafenib + trametinib con la terapia elegida por el médico (dacarbazina, temozolomida o trametinib en monoterapia), con una fase inicial de optimización de dosis [SEACRAFT-2] (ERAS-254-02).

 

Tipos de enfermedades:

Requisitos de elegibilidad:

- Melanoma cutáneo en estadio III - IV no resecable confirmado
(incluye acral) no susceptible de terapia local
local
- melanoma uveal o mucoso no elegible
- Mutación NRAS validada localmente
- Debe haber recibido terapia ICI SOC según lo definido por
normas institucionales locales
- EP durante el tratamiento o en las 12 semanas siguientes
de la última dosis de la terapia SOCI ICI más reciente
- Sin tratamiento previo con inhibidores de ERK, MEK, RAF o RAS

Disponible en:

USO 24030

Estudio aleatorizado, abierto, de fase 3 de sacituzumab govitecan frente al tratamiento elegido por el médico en participantes con cáncer de endometrio que han recibido quimioterapia previa basada en platino e inmunoterapia anti-PD-1/PD-L1 (GS-US-682-6769).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer ginecológico

Requisitos de elegibilidad:

- Cáncer de endometrio recurrente (carcinoma o carcinosarcoma)
- Hasta 3L de tratamiento previo para cáncer de endometrio, incluyendo quimioterapia basada en Plt
quimioterapia basada en Plt y terapia anti-PD-(L)1 por separado o en combinación
- La terapia hormonal o basada en hormonas previa no se cuenta como línea previa.
- No es necesario que las pacientes que no puedan recibir tratamiento con anti-PD-(L)1 debido a comorbilidades
comorbilidades médicas no necesitan tratamiento previo con un agente anti-PD-(L)1
- Enfermedad evaluable radiológicamente según RECIST v1.1 (mensurable o
no medible)
- Progresión documentada durante o después del tratamiento más reciente
- Tejido tumoral (de archivo o fresco) para la evaluación de TROP2 y
otros biomarcadores
- Tratamiento previo con ADC dirigido a TROP2 o ADC que contenga un inhibidor de la
inhibidor de la topoisomerasa 1

Disponible en:

USO 20345

ESTUDIO DE FASE 1/3 PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE SELINEXOR, UN INHIBIDOR SELECTIVO DE LA EXPORTACIÓN NUCLEAR, EN COMBINACIÓN CON RUXOLITINIB EN PACIENTES CON MIELOFIBROSIS QUE NO HAN RECIBIDO TRATAMIENTO (XPORT-MF-034)

 

Tipos de enfermedades: Hematología

Disponible en:

USO 23133

Estudio de fase Ib/III, abierto, aleatorizado de Capivasertib más inhibidores de CDK4/6 y fulvestrant frente a inhibidores de CDK4/6 y fulvestrant en cáncer de mama localmente avanzado, irresecable o metastásico con receptores hormonales positivos y receptores del factor de crecimiento epidérmico humano 2 negativos (CAPItello-292) (D361DC00001).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Disponible en:

USO 22041

Ensayo abierto de fase 2 para evaluar la seguridad de la monoterapia con epcoritamab en pacientes con linfoma difuso de células B grandes y linfoma folicular clásico en recaída o refractario (anteriormente de grado 1-3a) administrado en régimen ambulatorio (M23-362).

 

Tipos de enfermedades: Linfoma y Hematología

Requisitos de elegibilidad:

Criterios de inclusión:

Diagnóstico de linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) en recaída o refractario (R/R) o linfoma folicular (LF) R/R de grado 1, 2 o 3a, con neoplasia de células B maduras CD20+ documentada según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2016 o la clasificación de la OMS de 2008 basada en un informe patológico representativo:

Participantes con LDCBG de doble o triple afectación (clasificado técnicamente en la OMS 2016 como HGBCL, con MYC y translocaciones de BCL2 y/o BCL6). Nota: No son elegibles otros linfomas con doble o triple afectación.

Enfermedad recidivante o refractaria y tratada previamente con al menos 2 terapias antineoplásicas sistémicas previas, incluyendo al menos 1 terapia con anticuerpos monoclonales anti-CD20.

Debe tener 1 o más focos de enfermedad medibles:

Linfomas ávidos de fluorodesoxiglucosa (FDG): Enfermedad medible con tomografía computarizada (TC) (o resonancia magnética [RM]) con afectación de 2 o más lesiones/nódulos claramente delimitados con un eje largo > 1,5 cm y un eje corto > 1,0 cm (o 1 lesión/nódulo claramente delimitado con un eje largo > 2,0 cm y un eje corto > 1,0 cm) Y tomografía por emisión de positrones (PET) con FDG que demuestre lesión(es) positiva(s) compatible(s) con las localizaciones anatómicas tumorales definidas por TC (o RM).

Linfomas no ávidos de FDG: Enfermedad medible con TC (o RM) con afectación de 2 o más lesiones/nódulos claramente delimitados con un eje largo > 1,5 cm y un eje corto > 1,0 cm o 1 lesión/nódulo claramente delimitado con un eje largo > 2,0 cm y un eje corto > 1,0 cm.

Debe tener un estado de rendimiento de 0 a 2 según el Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG).

Función orgánica adecuada.

Criterios de exclusión:

Afectación del sistema nervioso central (SNC).

Disponible en:

USO 24073

Estudio aleatorizado de fase 3 que compara la monoterapia con teclistamab frente a pomalidomida, bortezomib, dexametasona (PVd) o carfilzomib, dexametasona (Kd) en participantes con mieloma múltiple en recaída o refractario que han recibido de 1 a 3 líneas previas de terapia, incluido un anticuerpo monoclonal anti-CD38 y lenalidomida (MajesTEC-9) (64007957MMY3006).

 

Tipos de enfermedades: Mieloma múltiple

Disponible en:

USO 23129

Estudio aleatorizado de ONC-392 más lutecio Lu 177 vipivotida tetraxetán en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) que progresaron con la inhibición de la vía del receptor androgénico (RA) (PRESERVE-006)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer genitourinario

Disponible en:

USO 24063

Estudio de fase 2 de dosis múltiples, brazos múltiples y asignación paralela para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia preliminar de XmAb20717 solo o en combinación con quimioterapia o terapias dirigidas en sujetos seleccionados con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (XmAb20717-04).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer genitourinario

Disponible en:

USO 22333

Ensayo de fase 2 de un solo brazo con una fase de seguridad de Tucatinib en combinación con Doxil para el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2+ (BRE 381)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

Criterios de inclusión:

- Written informed consent, according to local guidelines, signed and dated by the patient or by a legal guardian prior to the performance of any study-specific procedures, sampling, or analyses
- At least 18 years-of-age at the time of signature of the informed consent form (ICF)
- Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) Performance Status score of 0 or 1
- Have a confirmed diagnosis of locally advanced/metastatic HER2+ breast cancer (based on local laboratory testing per American Society of Clinical Oncology (ASCO)/College of American - - Pathologists (CAP) guidelines immunohistochemistry 3+ (IHC3+) or fluorescence in situ hybridization + (FISH+))
- Have had prior treatment with at least 1 line of anti-HER2 therapy for locally advanced/metastatic disease or relapsed within 6 months of completion of adjuvant anti-HER2 therapy. Prior treatment with tucatinib in the metastatic setting is allowed
- Measurable disease as measured by Response Evaluation Criteria in Solid Tumors (RECIST) Version 1.1
- Females of child-bearing potential should be using adequate contraceptive measures from the time of screening until 6 months following the last dose of study drug(s), should not be breast feeding and must have a negative pregnancy test prior to start of dosing, or must have evidence of non-child-bearing potential by fulfilling one of the following criteria at screening:
- Post-menopausal: defined as aged more than 50 years and amenorrheic for at least 12 months following cessation of all exogenous hormonal treatments
- Documentation of irreversible surgical sterilization by hysterectomy, bilateral oophorectomy, or bilateral salpingectomy, but not tubal ligation
- Women under 50 years-of-age will be considered postmenopausal if they have been amenorrheic for at least 12 months following the cessation of exogenous hormonal treatments, and have serum follicle-stimulating hormone and luteinizing hormone levels in the postmenopausal range for the institution.
- Male patients with female partners of childbearing potential and female patients of childbearing potential are required to use two forms of acceptable contraception, including one barrier method, during their participation in the study and for 6 months following last dose. Male patients must also refrain from donating sperm during their participation in the study.
- Adequate hematologic function
- Absolute neutrophil count (ANC)>1500
- Platelet count >100,000 (no transfusions allowed to meet this requirement)
- Hemoglobin >g/dL (at least 2-week washout from any transfusion)
- Adequate hepatic function
- Total bilirubin <1.5 upper limit of normal (ULN). Exception: participants with known history of Gilbert's Syndrome who have a direct bilirubin 1.5 <ULN in addition to a normal aspartate aminotransferase (AST) and alanine aminotransferase (ALT) are eligible.
- AST and ALT <2.5 ULN (<5 ULN if liver metastases are present)
- Estimated glomerular filtration rate (eGFR) >50 mL/min/1.73 m2
- Left ventricular ejection fraction (LVEF) >50% based on screening echocardiogram (ECHO)/multigated acquisition (MUGA)
- Central nervous system (CNS) Inclusion - Based on screening contrast brain magnetic resonance imaging (MRI), patients must have one of the following:
- No evidence of brain metastases
- Untreated brain metastases not needing immediate local therapy. For patients with untreated CNS lesions >2.0 cm on screening contrast brain MRI, discussion with and approval from the --- - Medical Monitor is required prior to enrollment.
- Relevant records of any CNS treatment must be available to allow for classification of target and non-target lesions.
- Previously treated brain metastases:
- Brain metastases previously treated with local therapy may either be stable since treatment or may have progressed since prior local CNS therapy, provided that there is no clinical indication for immediate re-treatment with local therapy in the opinion of the Investigator.
- Patients treated with CNS local therapy for newly identified lesions found on contrast brain MRI performed during screening for this study may be eligible to enroll if all of the following criteria are met:
- Time since whole brain radiotherapy (WBRT) is >14 days prior to first dose of treatment, time since stereotactic radiosurgery (SRS) is >7 days prior to first dose of treatment, or time since surgical resection is >28 days
- Other sites of disease assessable by RECIST 1.1 are present
 

Exclusion Criteria:
- Treatment with any of the following:
- Any systemic anti-cancer chemotherapy or small molecule, biologic, or hormonal agent from a previous treatment regimen or clinical study within 21 days or 5 half-lives (whichever is longer) prior to the first dose of study drugs. At least 10 days must have elapsed between the last dose of such agent and the first dose of study drugs.
- Prior treatment with anthracycline in any setting
- Major surgery (excluding placement of vascular access) within 28 days of first dose of study drugs Palliative radiation therapy within 14 days of first dose of study drugs
- Based on screening brain MRI, patients must not have any of the following:
- Any untreated brain lesions >2.0 cm in size, unless discussed with the Medical Monitor and approval for enrollment is granted
- Ongoing use of systemic corticosteroids for control of symptoms of brain metastases at a total daily dose of >2 mg of dexamethasone (or equivalent). However, patients on a chronic stable dose of < 2 mg total daily of dexamethasone (or equivalent) may be eligible with discussion and approval by the Medical Monitor
- Any brain lesion thought to require immediate local therapy, including (but not limited to) a lesion in an anatomic site where increase in size or possible treatment-related edema may pose risk to patient (e.g., brain stem lesions). Patients who undergo local treatment for such lesions identified by screening contrast brain MRI may still be eligible for the study based on criteria described under CNS inclusion criteria 14c
- Known or suspected leptomeningeal disease (LMD) as documented by the Investigator
- Have poorly controlled (>1 week) generalized or complex partial seizures, or manifest neurologic progression due to brain metastases, notwithstanding CNS-directed therapy.
- Use of a strong cytochrome P450 (CYP)2C8-inhibitor or use of a strong CYP3A4 or use of a CYP2C8 inducer within 5 days prior to the first dose of study treatment
- With the exception of alopecia, any unresolved toxicities from prior therapy greater than CTCAE Grade 1 at the time of starting study treatment. Note: patients with chronic Grade 2 toxicities who are asymptomatic or adequately managed with stable medication may be eligible with approval by the Medical Monitor.

Disponible en:

USO 23277

Estudio de fase 3, abierto, multicéntrico y aleatorizado de tarlatamab en combinación con durvalumab frente a durvalumab solo en sujetos con cáncer de pulmón microcítico en estadio extenso tras platino, etopósido y durvalumab (DeLLphi-305) (20200041)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de pulmón

Requisitos de elegibilidad:

Inclusion:
- Participant has provided informed consent prior to initiation of any study specific activities/procedures.
- Age >= 18 years (or >= legal adult age within the country if it is older than 18 years).
- Histologically or cytologically documented extensive-stage disease (American Joint Committee on Cancer, 2017, IV small-cell lung cancer (SCLC) [T any, N any, M1 a/b]), or T3 to T4 due to multiple lung nodules that are too extensive or have tumor/nodal volume that is too large to be encompassed in a tolerable radiation plan.
- Completed 3-4 cycles of platinum-etoposide chemotherapy with concurrent durvalumab as first-line treatment of extensive-stage (ES)-SCLC prior to enrollment, without disease progression (ongoing response or stable disease) per Response Evaluation Criteria in Solid Tumors Version 1.1 (RECIST 1.1).
- Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) performance status (PS) of 0 to 1.
- Minimum life expectancy > 12 weeks.
- Toxicities attributed to prior anti-cancer therapy resolved to grade < 1, unless otherwise specified, excluding alopecia or fatigue.
- Adequate organ function
 

Exclusión:
- Metástasis sintomáticas en el sistema nervioso central (SNC), o enfermedad leptomeníngea. Los participantes con metástasis cerebrales tratadas son elegibles según protocolo
- Historia previa de eventos graves o potencialmente mortales de cualquier terapia inmunomediada. Antecedentes de otras neoplasias malignas en los últimos 2 años, con algunas excepciones según el protocolo.
- Trastornos autoinmunes o inflamatorios activos o documentados previamente según el protocolo.
- Infarto de miocardio y/o insuficiencia cardiaca congestiva sintomática (New York Heart Association > clase II) en los 6 meses siguientes a la primera dosis del tratamiento del estudio.
- Antecedentes de trombosis arterial (por ejemplo, ictus o accidente isquémico transitorio) en los 6 meses siguientes a la primera dosis del tratamiento del estudio.
- Evidencia de enfermedad pulmonar intersticial (EPI) o neumonitis activa no infecciosa.
- Antecedentes de trasplante de órganos sólidos.
- Intervenciones quirúrgicas mayores en los 28 días anteriores a la primera dosis del tratamiento del estudio.
- Infección conocida por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (se permiten participantes con infección por VIH en tratamiento antiviral y carga viral indetectable, con el requisito de monitorización periódica para detectar la reactivación mientras dure el tratamiento en el estudio), infección por hepatitis C (se permiten participantes con hepatitis C que logren una respuesta virológica sostenida tras el tratamiento antiviral), o infección por hepatitis B (se permiten los participantes con antígeno de superficie de la hepatitis B [HBsAg] o anticuerpo core que logren una respuesta virológica sostenida con terapia antiviral, con el requisito de una monitorización regular para la reactivación mientras dure el tratamiento en el estudio).
 

Disponible en:

USO 23076

ESTUDIO DE FASE III, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, ABIERTO, QUE COMPARA LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE GLOFITAMAB (RO7082859) EN COMBINACIÓN CON POLATUZUMAB VEDOTIN MÁS RITUXIMAB, CICLOFOSFAMIDA, DOXORRUBICINA Y PREDNISONA (POLA-R-CHP) FRENTE A POLA R CHP EN PACIENTES CON LINFOMA DE CÉLULAS B GRANDES NO TRATADOS PREVIAMENTE (GO44145)

 

Tipos de enfermedades: Linfoma y Hematología

Requisitos de elegibilidad:

- Participantes no tratados previamente con CD20 positivo
LBCL
- Puntuación IPI de 2-5
- Estado ECOG de ≤ 2
- Al menos una lesión medible bidimensionalmente, definida como
como > 1,5 cm en su dimensión más larga medida por TC
o IRM
- Los pacientes con trasplante previo de órgano sólido están
excluidos
- Pacientes con contraindicación para cualquiera de los componentes
componentes de Pola-R-CHP o Glofitamab, incluida la
la administración previa de antraciclinas

Disponible en:

USO 24075

Un estudio de fase 3, aleatorizado, abierto, multicéntrico y controlado para evaluar la eficacia y la seguridad de zanidatamab en combinación con quimioterapia de elección del médico en comparación con trastuzumab en combinación con quimioterapia de elección del médico para el tratamiento de participantes con cáncer de mama HER2-positivo metastásico que han progresado o no toleran el tratamiento previo con trastuzumab deruxtecan (JZP598-303).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

Mujeres y hombres con cáncer de mama metastásico HER2 positivo
- Las pruebas centrales de HER2 deben realizarse en los 6 meses anteriores al C1D1.
- Se debe presentar el tejido de archivo o la biopsia más reciente para confirmar
HER2 por el laboratorio central designado por el promotor antes de la aleatorización
- Si el paciente cumple todos los criterios de elegibilidad pero no se confirma el estado HER2, los pacientes con
HER2+ se aleatorizarán mientras el tejido se envía al laboratorio central para la
laboratorio central para la confirmación de HER2
- El paciente debe haber progresado o ser intolerante a un tratamiento previo con T-DXd.
- La paciente debe haber recibido 2-4 líneas de tratamiento dirigido a HER2 en un contexto metastásico.
- Terapia (neo)adj dirigida a HER2 previa que haya provocado una recaída en 6 meses
se considera línea de tratamiento para la enfermedad metastásica
- Terapia post-T-DXd permitida (por ejemplo: régimen basado en tucatinib y/o T-DM1)
- Enfermedad medible según RECIST v1.1

Disponible en:

USO 22106

Estudio de fase 2 de XmAb20717 en pacientes con neoplasias ginecológicas seleccionadas y cáncer de próstata metastásico resistente a la castración de alto riesgo (XmAb20717-05).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer genitourinario

Requisitos de elegibilidad:

Capaz de dar su consentimiento informado por escrito

Adulto (edad > 18 años)

El cáncer debe haber progresado tras el tratamiento con todas las terapias aprobadas y médicamente apropiadas o no disponer de terapias apropiadas disponibles.

Diagnóstico confirmado histológicamente de uno de los siguientes tipos de tumor, junto con la confirmación clínica/patológica de los requisitos adicionales para cada indicación, según proceda:


1. Carcinoma de células claras de ovario, peritoneo o endometrio persistente o recidivante tras tratamiento con quimioterapia sistémica basada en platino.
2. 2. Carcinoma seroso de alto grado persistente o recidivante de ovario, trompa de Falopio o peritoneo tras tratamiento con quimioterapia sistémica basada en platino (excepto sujetos con diagnóstico de carcinosarcoma).
3. Carcinoma de cuello uterino recurrente o metastásico previamente tratado con quimioterapia sistémica estándar e inmunoterapia aprobada por la FDA, si es elegible.
4. 4. Carcinoma de endometrio avanzado que no presente inestabilidad de microsatélites alta (MSI-H) o reparación deficiente de emparejamientos erróneos (dMMR) en pacientes que no sean candidatas a cirugía curativa o radioterapia, y que haya progresado tras el tratamiento con no más de una línea previa de terapia sistémica y tratamiento previo con terapia combinada aprobada por la FDA consistente en un inhibidor de puntos de control y un agente dirigido.
5. Cáncer de próstata metastásico resistente a la castración de alto riesgo:

Castration resistance defined as progressive disease after surgical castration, or progression in the setting of medical androgen ablation with a castrate level of testosterone (< 50 ng/dL)

La enfermedad de alto riesgo es cualquier metástasis visceral, de tejidos blandos o de ganglios linfáticos, con o sin metástasis óseas.

Enfermedad medible según los Criterios de Evaluación de la Respuesta en Tumores Sólidos (RECIST 1.1)

Bloque(s)/lámina(s) de archivo fijados en parafina que contengan tumor y/o tejido fresco de biopsia tumoral previo a la dosis.

Estado funcional 0 ó 1 del Eastern Cooperative Oncology Group.

Las mujeres en edad fértil deben comprometerse a utilizar un método anticonceptivo altamente eficaz durante el estudio y las 4 semanas posteriores a su finalización. Se considera que las mujeres están en edad fértil a menos que se documente que tienen más de 60 años O que son posmenopáusicas por antecedentes de ausencia de menstruación durante 1 año y confirmada por la hormona foliculoestimulante (utilizando rangos de referencia locales) O que tienen antecedentes de histerectomía y/u ooforectomía bilateral O que tienen antecedentes de ligadura de trompas bilateral. Los métodos anticonceptivos de alta eficacia incluyen anticonceptivos hormonales (orales, intravaginales o transdérmicos) o anticonceptivos hormonales de progestágeno solo asociados a la inhibición de la ovulación (orales, inyectables o intrauterinos), dispositivos intrauterinos (DIU), sistema de liberación de hormonas intrauterinas, oclusión tubárica bilateral, pareja vasectomizada (siempre que la pareja sea la única pareja sexual y se haya realizado una evaluación médica del éxito quirúrgico) o abstinencia sexual.

Los varones fértiles deben estar dispuestos a utilizar un método anticonceptivo altamente eficaz durante el estudio y las 4 semanas posteriores a su finalización.

Los varones deben comprometerse a no donar esperma desde el cribado hasta 4 semanas después de finalizar el estudio.

Capaz y dispuesto a completar todo el estudio según el calendario del estudio

Disponible en:

USO 23234

Un estudio de fase III, aleatorizado, abierto, multicéntrico y global de Volrustomig como terapia secuencial frente a la observación en participantes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello localmente avanzado no resecado (LA-HNSCC) que no han progresado tras quimiorradioterapia concurrente definitiva (eVOLVE-HNSCC), D798EC00001.

 

Tipos de enfermedad: Investigación sobre el cáncer de cabeza y cuello

Requisitos de elegibilidad:

* Carcinoma de células escamosas localmente avanzado documentado histológica o citológicamente de orofaringe, hipofaringe, cavidad oral o laringe sin evidencia de enfermedad metastásica (es decir, M0).

* Estadio III, IVA o IVB no resecado confirmado según la octava edición del manual de estadificación del Comité Conjunto Americano del Cáncer (AJCC) (sistema de estadificación de tumores, ganglios y metástasis (TNM)).

* Los participantes habrán completado la quimiorradioterapia concurrente definitiva (cCRT) con intención curativa en las 12 semanas previas a la aleatorización.

Disponible en:

USO 24014

ESTUDIO ALEATORIZADO Y ABIERTO QUE EVALÚA LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE CEMACABTAGENE ANSEGEDLEUCEL EN PARTICIPANTES CON ENFERMEDAD MÍNIMA RESIDUAL TRAS RESPUESTA A TERAPIA DE PRIMERA LÍNEA PARA LINFOMA DE CÉLULAS B GRANDES (ALFA3) [ALLO-501A-202].

 

Tipos de enfermedades: Celular y Genética

Disponible en:

USO 22298

Estudio de fase 1 para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y eficacia de AMG 509 en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (20180146).

 

Tipos de enfermedad: Investigación del cáncer genitourinario, celular y genético

Requisitos de elegibilidad:

Partes 1, 2 y 5: Participantes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) confirmado histológica o citológicamente que son refractarios a una terapia antiandrógena novedosa (acetato de abiraterona y/o enzalutamida, apalutamida o darolutamida) y han fracasado en al menos 1 (pero no más de 2) regímenes con taxanos, incluido el cáncer de próstata metastásico sensible a las hormonas (CPRSm) (o que se consideran médicamente inadecuados para ser tratados con un régimen con taxanos o han rechazado activamente el tratamiento con un régimen con taxanos). Nota: Un régimen con taxanos se define como una exposición mínima de 2 ciclos de un taxano. Cualquier NHT que se haya administrado y se haya suspendido por razones distintas a la progresión no se contará como una línea adicional de tratamiento.

 

1.Fase de exploración de dosis: La nueva terapia antiandrogénica debe haberse administrado para el tratamiento de la enfermedad metastásica.
2.Fase de ampliación de dosis: los participantes no deben haber recibido más de 2 NHT y 2 regímenes con taxanos en ningún contexto, y se permiten hasta 2 tratamientos anticancerosos sistémicos adicionales (p. ej., anti-PD1, inhibidores de PARP, terapias con radioligandos, sipuleucel-T, agentes experimentales). Nota: Las combinaciones se consideran un tratamiento anticanceroso sistémico.

Partes 4A y 4B:

1.Participantes con CPRCm confirmado histológica o citológicamente que no hayan recibido ningún o 1 THN previo (administrado en cualquier contexto de la enfermedad), y ningún o 1 taxano (administrado para el cáncer de próstata sensible a las hormonas).
2.4A: Participantes que planean recibir acetato de abiraterona por primera vez (los participantes que recibieron acetato de abiraterona anteriormente no son elegibles).
3.4B: Participantes que planean recibir enzalutamida por primera vez (los participantes que recibieron enzalutamida/apalutamida o daralutamida anteriormente no son elegibles).

Disponible en:

USO 22067

Estudio de fase 1/2 de PRO1184 en pacientes con tumores sólidos localmente avanzados y/o metastásicos (PRO1184-001)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer ginecológico

Requisitos de elegibilidad:

- Tumor maligno sólido metastásico o irresecable confirmado histológica o citológicamente, incluido el cáncer de ovario (debe ser cáncer de ovario epitelial, cáncer peritoneal primario o cáncer de trompa de Falopio), cáncer de endometrio, cáncer de pulmón no microcítico, cáncer de mama (receptor hormonal positivo, HER2 negativo y triple negativo), mesotelioma.

- Terapias previamente recibidas que se sabe que confieren beneficio clínico

- Dispuesto a proporcionar una muestra tumoral (tejido de archivo o biopsia en fresco)

- Estado funcional ECOG 0 ó 1

- Enfermedad medible según RECIST v1.1 para todos los tipos de tumores excepto el mesotelioma pleural, que utilizará mRECIST v1.1 al inicio del estudio.

- Función hematológica, hepática, renal y cardiaca adecuadas

- Para la Parte B, pruebas de la expresión del receptor de folato alfa en las células tumorales

Disponible en:

USO 23047

Estudio internacional, prospectivo, abierto, multicéntrico, aleatorizado de fase III que compara lutecio (177Lu) vipivotida tetraxetán frente a observación para retrasar la castración o la recurrencia de la enfermedad en pacientes varones adultos con cáncer de próstata oligometastásico (OMPC) positivo para el antígeno prostático específico de membrana (PSMA) (CAAA617D12302).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer genitourinario

Requisitos de elegibilidad:

- Debe obtenerse el consentimiento informado firmado antes de participar en el estudio

- Los participantes deben ser adultos >18 años en el momento del consentimiento informado

- Estado funcional ECOG de 0 o 1 en el momento del cribado

- Los participantes deben tener una esperanza de vida >24 meses determinada por el investigador en el momento de la selección.

- Cáncer de próstata confirmado histológicamente antes de la aleatorización

- Los participantes deben tener una enfermedad bioquímicamente recurrente tras el tratamiento definitivo de la próstata mediante PR (sola o con radiación postoperatoria al lecho prostático/nódulos pélvicos) o RX (próstata sola o próstata con vesícula seminal y/o ganglios pélvicos) y/o braquiterapia antes de la aleatorización. La recidiva bioquímica se define como: PSA nadir + 2 ng/mL tras XRT (si el participante recibió radioterapia a la próstata intacta) y PSA > 0,2 ng/mL y en aumento tras RP (con o sin RT postoperatoria).

Disponible en:

USO 22090

ESTUDIO MULTICENTRAL DE FASE 1b-2 DE ELACESTRANT EN COMBINACIÓN CON ABEMACICLIB EN MUJERES Y HOMBRES CON METÁSTASIS CEREBRAL POR CÁNCER DE MAMA HER-2 NEGATIVO Y RECEPTOR DE ESTÓGENO POSITIVO (ELECTRA) (ELA-0121)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Disponible en:

USO 23055

ICT01-101: Estudio clínico abierto, en dos partes, primero en humanos, para evaluar la seguridad, tolerabilidad y actividad de dosis intravenosas de ICT01 como monoterapia y en combinación con un inhibidor de puntos de control inmunitarios, en pacientes con cáncer en estadio avanzado, en recaída/refractario (Estudio EVICTION) (ICT01-101).

 

Tipos de enfermedades: Celular y Genética

Requisitos de elegibilidad:

1.Formulario de consentimiento informado firmado voluntariamente.
2.Pacientes en recaída/refractarios con diagnóstico confirmado histológica o citológicamente de cáncer en estadio avanzado o recurrente, incluyendo:

Grupo A: vejiga, mama, colon, gástrico, melanoma, ovario, próstata y PDAC Grupo B: neoplasias hematológicas, incluyendo leucemia mieloide aguda, leucemia linfocítica aguda, linfoma difuso de células B grandes y linfoma folicular Grupo C: melanoma, CCE de cuello de útero, vejiga, gástrico, cabeza y cuello, y linfoma (según el prospecto aprobado del ICI) Parte 2, Grupo D: Cáncer de ovario (2L/3L) con células T g9d2 basales > 20K Parte 2, Grupo E: Cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (2L/3L) con células T g9d2 basales > 20K Parte 2, Grupo G: melanoma metastásico refractario a checkpoint con células T g9d2 >5K Parte 2, Grupo H: cáncer uroterial (vejiga) refractario a chemotx o elegible para Pt con células T g9d2 >5K Parte 2, Grupo I: HNSCC metastásico refractario a checkpoint con células T g9d2 >5K

3.Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) performance status < 1
4.Life expectancy > 3 months as assessed by the Investigator
5.At least 1 measurable lesion per Response Evaluation Criteria in Solid Tumors (RECIST)/ Response Evaluation Criteria in Lymphoma (RECIL) or >5% marrow blasts

Disponible en:

USO 23080

Estudio de fase 3, en dos fases, aleatorizado de ONC-392 frente a docetaxel en cánceres de pulmón metastásicos de células no pequeñas que progresaron con inhibidores de PD-1/PD-L1 (PRESERVE-003).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de pulmón

Requisitos de elegibilidad:

1. Adult (> 18 years), all genders, capable of signing informed consent.
2. Histologically- or cytologically- confirmed diagnosis of metastatic NSCLC, metastasis can be regional lymph nodes or distant organs.
3. Radiographic progression after treatment with the most recent line of treatment being either 3a or 3b:
1. At least 12 weeks of PD-1/PD-L1 inhibitor in combination with platinum-based chemotherapy;
2. Prior treatment with at least 2 cycles of a platinum-based chemotherapy, followed by at least 12 weeks of standard doses of PD-1 or PD-L1 inhibitor-based immunotherapy.
Antibodies against CTLA-4, LAG-3, TIGIT, VEGF or VEGFR in combination with PD-1/PD-L1 inhibitor are allowed. 4. At least one measurable tumor lesion according to RECIST 1.1. 5. ECOG score of 0 or 1. 6. Adequate organ functions. Serum LDH level < 2xULN. 7. Life expectancy > 3 months.

Disponible en:

USO 22331

Estudio multicohorte para personalizar los regímenes de tratamiento con ibrutinib en pacientes con leucemia linfocítica crónica no tratada previamente (TAILOR) (54179060CLL2032)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre la leucemia y el linfoma

Requisitos de elegibilidad:

- Diagnóstico de leucemia linfocítica crónica/linfoma linfocítico pequeño (CLL/SLL) según los criterios diagnósticos del International Workshop on Chronic Lymphocytic Leukemia (iwCLL) 2018.

- Para las cohortes de ibruinib + venetocIax (I+V): estado funcional de 0-1 del eastern cooperative oncology group (ECOG). Para las cohortes de monoterapia con ibrutinib: Estado funcional ECOG de 0-2

- Enfermedad ganglionar medible mediante tomografía computarizada (TC), definida como al menos 1 ganglio linfático con un diámetro mayor o igual (>=) a 1,5 centímetros (cm).

- Un participante que utilice anticonceptivos orales debe utilizar un método anticonceptivo adicional

- La participante debe comprometerse a no estar embarazada, en periodo de lactancia o planeando quedarse embarazada mientras participe en este estudio o en los 3 meses siguientes a la última dosis del tratamiento del estudio.

Disponible en:

uso 22326

CAMBRIA-2: Estudio de fase III, abierto y aleatorizado para evaluar la eficacia y seguridad del camizestrant (AZD9833, un degradador selectivo oral de receptores de estrógenos de nueva generación) frente a la terapia endocrina estándar (inhibidor de la aromatasa o tamoxifeno) como tratamiento adyuvante para pacientes con cáncer de mama precoz ER+/HER2- y un riesgo intermedio-alto o alto de recurrencia que han completado el tratamiento locorregional definitivo y no tienen evidencia de enfermedad (D8535C00001).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

-Women and Men, >18 years at the time of screening (or per national guidelines)                                                                                                                                                                              -Histologically confirmed ER+/HER2- early-stage resected invasive breast cancer with high or intermediate risk of recurrence, based on clinical-pathological risk features, as defined in the protocol.                                                                                                                                                                                                                                                                                                  -Completed adequate (definitive) locoregional therapy (surgery with or without radiotherapy) for the primary breast tumour(s), with or without (neo)adjuvant chemotherapy                                --Completed at least 2 years but no more than 5 years (+3 months) of adjuvant ET (+/- CDK4/6 inhibitor)                                                                                                                                          -Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) performance status of < 1                                                                                                                                                                                          -Adequate organ and marrow function

Disponible en:

USO 22329

Estudio general abierto de fase 1b/2 para evaluar la seguridad y eficacia del elacestrant en diversas combinaciones en pacientes con cáncer de mama metastásico (ELEVATE) (STML-ELA-0222)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

Requisitos de elegibilidad:

- El paciente ha firmado el consentimiento informado antes de que se lleven a cabo todas las actividades específicas del estudio.

- Mujeres u hombres mayores de 18 años (o la edad mínima de consentimiento de acuerdo con la legislación local), en el momento de la firma del consentimiento informado. Las pacientes pueden ser posmenopáusicas, premenopáusicas o perimenopáusicas.

-El estado posmenopáusico se define por:

- Edad >60 años

Age <60 years and amenorrhea for 12 or more months (in the absence of chemotherapy, tamoxifen, toremifene, or ovarian suppression) or a follicle-stimulating hormone (FSH) value >40 mIU/mL and an estradiol value<40 pg/mL (140 pmol/L) or in postmenopausal ranges per local reference ranges

- Documentación de esterilización quirúrgica previa (es decir, ligadura de trompas bilateral, histerectomía total u ooforectomía bilateral, al menos 1 mes antes de la primera dosis del tratamiento de prueba).

- Las mujeres y los hombres premenopáusicos y perimenopáusicos deben estar recibiendo simultáneamente un agonista de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) iniciado al menos 4 semanas antes del inicio del tratamiento del ensayo y tienen previsto continuar el tratamiento con agonistas de la LHRH durante el estudio.

- Para que se considere que una mujer perimenopáusica no puede tener hijos, los niveles de FSH deben ser >40 mUI/ml.

- Cáncer de mama confirmado histopatológica o citológicamente ER+, HER2-, por laboratorio local, según las directrices de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO)/Colegio de Patólogos Americanos (CAP) (Allison et al, 2020, Wolff et al, 2018).Nota: En el contexto de este ensayo, el estado ER se considerará positivo si > 10% de las células tumorales demuestran tinción nuclear positiva por inmunohistoquímica.

- At least one measurable lesion as per RECIST version 1.1 or a mainly lytic bone lesion. Note: Patients with stable brain or subdural metastases are allowed if the patient has completed local therapy and was on a stable or decreasing dose of corticosteroids at baseline for management of brain metastasis for at least 4 weeks before starting treatment in this study. The dose must be < 2.0 mg/day of dexamethasone or equivalent. Any signs (e.g., radiologic) or symptoms of brain metastases must be stable for at least 4 weeks before starting study treatment.

- Estado funcional ECOG de 0 o 1

Disponible en:

USO 18263

Un estudio de fase 2, multicéntrico y de un solo brazo de zanubrutinib (BGB-3111) en pacientes con linfoma de células B previamente tratado e intolerantes al tratamiento previo con ibrutinib y/o acalabrutinib (BGB-3111-215).

 

Tipos de enfermedades:

Requisitos de elegibilidad:

- Diagnóstico confirmado con al menos un criterio de tratamiento según IWCLL

- Estado funcional ECOG de 0-2

- Enfermedad medible mediante TC/RM realzada por contraste

- Tratamiento previo con un mínimo de 1 línea previa de régimen estándar que contenga quimioterapia (con finalización de >2 ciclos de tratamiento).

- Incapacidad documentada de lograr al menos una respuesta parcial (RP) o progresión documentada de la enfermedad tras la respuesta al régimen de tratamiento más reciente. La enfermedad refractaria se define como el fracaso del tratamiento (enfermedad estable, falta de respuesta, enfermedad progresiva [EP]) o la progresión de la enfermedad en los 6 meses siguientes al tratamiento previo más reciente (Hallek et al, 2008).

- Neutrófilos > 0,75 x 109/L independientemente del apoyo del factor de crecimiento en los 7 días siguientes al inicio del estudio

- Plaquetas > 50 x 109/L, independientemente de apoyo de factor de crecimiento o transfusión en los 7 días anteriores a la entrada en el estudio

- Aclaramiento de creatinina > 30 ml/min (según la ecuación de Cockcroft-Gault o la tasa de filtración glomerular estimada [TFGe] de la Modificación de la Dieta en la Enfermedad Renal [MDRD]).

- Aspartate aminotransferase (AST) and alanine aminotransferase (ALT) <3 x ULN

- Bilirubin <2 x ULN (unless documented Gilbert's syndrome)

- International normalized ratio (INR) <1.5 and activated partial thromboplastin time (APTT) <1.5 x ULN.

- Pueden inscribirse participantes que hayan recaído tras un trasplante autólogo de células madre si han transcurrido al menos 6 meses desde el trasplante.

- Esperanza de vida >4 meses

- FEVI >50% por ECO

Disponible en:

USO 23095

Estudio aleatorizado, controlado y multirregional de fase 3 de ivonescimab combinado con quimioterapia frente a pembrolizumab combinado con quimioterapia para el tratamiento de primera línea del CPNM escamoso metastásico (HARMONi-3)(SMT112-3003)

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de pulmón

Requisitos de elegibilidad:

- Edad > 18 años en el momento de la inscripción

- Puntuación del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de 0 ó 1 en el estado funcional.

- Esperanza de vida > 3 meses

- CPNM metastásico (estadio IV)

- CPNM escamoso confirmado histológica o citológicamente

- Puntuación de la proporción de tumores (TPS) con porcentaje de expresión de PD-L1

- Al menos una lesión no cerebral medible según RECIST 1.1

- Sin tratamiento sistémico previo para CPNM metastásico

Disponible en:

USO 22074

Estudio de fase 3, aleatorizado, abierto y multicéntrico, que evalúa la eficacia de Axicabtagene Ciloleucel frente al tratamiento estándar en pacientes con linfoma folicular en recaída o refractario (KT-US-473-0133).

 

Tipos de enfermedades: Celular y Genética

Requisitos de elegibilidad:

- Linfoma folicular (LF) confirmado histológicamente (grado 1, 2 o 3a)

- Indicación clínica del tratamiento.

- Al menos 1 lesión medible según la Clasificación de Lugano {Cheson 2014}.

- Función renal, hepática, pulmonar y cardiaca adecuadas

Disponible en:

USO 22002

Estudio de escalada de dosis y expansión de la seguridad y eficacia de XL092 en combinación con agentes inmuno-oncológicos en sujetos con tumores sólidos avanzados o metastásicos no resecables (XL092-002).

 

Tipos de enfermedades: Investigación de tumores sólidos

Requisitos de elegibilidad:

- Tumor sólido confirmado citológica o histológicamente que sea irresecable, localmente avanzado o metastásico.

- Recovery to baseline or < Grade 1 CTCAE v5 from AE(s) related to any prior treatments unless AE(s) are deemed clinically nonsignificant by the Investigator and/or stable on supportive therapy.

- Karnofsky Performance Status (KPS) >= 70%.

- Función adecuada de órganos y médula.

- Los sujetos fértiles sexualmente activos y su pareja aceptan utilizar métodos anticonceptivos altamente eficaces.

- Las mujeres en edad fértil no deben estar embarazadas en el momento del cribado.

Disponible en:

USO 22083

Estudio de fase 1, multicéntrico y abierto de CNTY-101 en sujetos con neoplasias malignas de células B CD19 positivas en recaída o refractarias (CNTY-101-111-01 (ELiPSE-1).

 

Tipos de enfermedades: Investigación sobre la leucemia y el linfoma

Requisitos de elegibilidad:

- Diagnóstico de linfoma no hodgkiniano (LNH) de células B recidivante o refractario (R/R) CD19 positivo.

Debe haber cumplido los siguientes criterios de tratamiento previo:

- Los participantes con LNH agresivo deben haber recibido al menos 2 líneas de terapia sistémica (si no están destinados a un trasplante, deben haberse sometido ya o no querer o no poder someterse a terapia con células T receptoras de antígeno quimérico [CAR] para ser elegibles), o al menos 3 líneas de terapia sistémica. La terapia previa debe haber incluido un agente dirigido a CD20 y una antraciclina o alquilante.

- Los participantes con linfoma folicular (LF) deben haber recibido al menos 2 líneas de tratamiento sistémico y tener una enfermedad de alto riesgo. La terapia previa debe haber incluido un agente dirigido a CD20 y un alquilante.

- Los participantes con linfoma de la zona marginal (LZM) deben haber recibido al menos 2 terapias sistémicas previas.

- Enfermedad medible en las evaluaciones de cribado.

- Estado funcional 0 ó 1 del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG).

- Función orgánica adecuada.

Disponible en:

    USO 22201

    IMGN853-0421: Randomized, Multicenter, Open-Label, Phase 3 Study Of Mirvetuximab Soravtansine In Combination With Bevacizumab Versus Bevacizumab Alone As Maintenance Therapy For Patients With Folate Receptor Alpha-Positive Recurrent Platinum-Sensitive Epithelial Ovarian, Fallopian Tube, Or Primary Peritoneal Cancers Who Have Not Progressed After Second Line Platinum-Based Chemotherapy Plus Bevacizumab (IMGN853-0421 GOG-3078).

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer ginecológico

    Disponible en:

    USO 22159

    Estudio de fase 3, abierto, aleatorizado, en dos partes, que compara gedatolisib en combinación con palbociclib y fulvestrant con terapias estándar en pacientes con cáncer de mama avanzado HER2 negativo y HR positivo tratadas previamente con un inhibidor CDK4/6 en combinación con terapia con inhibidores de la aromatasa no esteroideos (VIKTORIA-1) (CELC-G-301).

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

    Disponible en:

    USO 22033

    Estudio de fase II, abierto y multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad del comprimido TT-00420 en pacientes adultos con colangiocarcinoma avanzado (TT420C1206)

     

    Tipos de enfermedades: Linfoma y Hematología

    Disponible en:

    USO 21546

    TiNivo-2: Estudio de fase 3, aleatorizado, controlado, multicéntrico y abierto para comparar tivozanib en combinación con nivolumab con tivozanib en monoterapia en pacientes con carcinoma de células renales que han progresado tras una o dos líneas de tratamiento en las que una de las líneas tiene un inhibidor de puntos de control inmunitarios (AV-951-20-304).

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer genitourinario

    Disponible en:

    USO 22101

    EMBER-4: Estudio aleatorizado, abierto, de fase 3 de imlunestrant adyuvante frente a terapia endocrina adyuvante estándar en pacientes que han recibido previamente de 2 a 5 años de terapia endocrina adyuvante para el cáncer de mama precoz ER+, HER2- con mayor riesgo de recurrencia (J2J-MC-JZLH).

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

    Requisitos de elegibilidad:

    -ER+, HER2 - cáncer de mama invasivo en estadio temprano, resecado, sin evidencia de metástasis a distancia, debe haber recibido tratamiento loco-regional definitivo, cáncer de mama bilateral diagnosticado en ambas mamas simultáneamente o en un plazo de 6 meses permitido si todos los tumores en ambas mamas son ER+, HER 2 - y se ha completado una cirugía adecuada en ambas mamas, debe haber recibido al menos 24 meses pero no más de 60 meses de cualquier terapia endocrina adyuvante, tener un mayor riesgo de recurrencia de la enfermedad basado en las características clínico-patológicas.

    -No: enfermedad metastásica, cáncer de mama inflamatorio en el momento del diagnóstico primario, recidiva local o a distancia, cáncer de mama primario diferente, interrupción de más de 6 meses consecutivos del tratamiento endocrino adyuvante, finalización o interrupción del tratamiento endocrino adyuvante previo ˃ 6 meses antes del cribado, haber recibido tratamiento endocrino para la prevención del cáncer de mama (tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa) o raloxifeno, padecer una enfermedad preexistente grave que, en opinión del investigador encargado del tratamiento, impida la participación en el estudio, haber recibido un trasplante de células madre, tener una infección bacteriana o fúngica activa o una infección vírica detectable

    Disponible en:

    USO 21173

    Estudio de fase 3, doble ciego, aleatorizado para evaluar la eficacia y seguridad del cambio a AZD9833 (un SERD oral) + inhibidores de CDK4/6 (palbociclib o abemaciclib) frente a continuar con inhibidor de aromatasa + inhibidores de CDK4/6 en pacientes con mutación ESR1 adquirida sin progresión radiológica durante 1L de tratamiento con IA + CDK4/6i para HR+/HER2- estudio de cambio temprano guiado por ADNct (SERENA 6) (D8534C00001).

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

    Requisitos de elegibilidad:

    -ER +/Her 2 - cáncer de mama recurrente o metastásico no susceptible de cirugía o radioterapia con intención curativa
    -Actualmente en tratamiento con un inhibidor de la aromatasa (IA) letrozol o anastrozol + inhibidor CDK4/6 (palbociclib o abemaciclib) ± agonista de la hormona liberadora de hormonas luteinizantes (LHRH) como tratamiento endocrino inicial para la enfermedad avanzada
    -No: metástasis activas no controladas o sintomáticas en el SNC, meningitis carcinomatosa o enfermedad leptomeníngea conocidas; evidencia de enfermedades sistémicas graves o no controladas; antecedentes familiares o conocidos de cardiopatía grave; tratamiento previo con degradadores selectivos de los receptores de estrógenos (SERD) o fulvestrant en fase de investigación; toxicidades no hematológicas persistentes (grado > 2) causadas por el tratamiento con inhibidores CDK4/6 y/o IA. 

    Disponible en:

    uso 21207

    (PSMAddition): Un estudio internacional prospectivo, abierto y aleatorizado de fase III que compara [177Lu]Lu-PSMA-617 en combinación con el tratamiento estándar, frente al tratamiento estándar solo, en pacientes varones adultos con cáncer de próstata metastásico sensible a las hormonas (mHSPC)(CAAA617C12301)

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer genitourinario

    Requisitos de elegibilidad:

    - Adenocarcinoma metastásico de próstata sensible a las hormonas

    - No: tratamiento oncológico sistémico previo para el cáncer de próstata (agonista/antagonista de la LHRH, inhibidor del CYP 17 o tratamiento ARDT de hasta 45 días permitido); tratamiento previo en los 6 meses anteriores a la aleatorización con estroncio-89, samario-153, renio-186 o 188, radio-223, irradiación hemicorporal o terapia previa con radioligandos dirigidos al PSMA; Metástasis en el SNC inestable, sintomática o que requiera tratamiento con corticosteroides; hepatitis B o C activa; enfermedad cardíaca activa clínicamente significativa; incapacidad para mantener la posición de los brazos en alto (si se puede mantener los brazos en alto con posicionamiento permitido)

    Disponible en:

    uso 20408

    Un estudio de fase III, aleatorizado, abierto y multicéntrico que evalúa la eficacia y la seguridad del giredestrante adyuvante en comparación con la monoterapia endocrina adyuvante elegida por el médico en pacientes con cáncer de mama precoz con receptores de estrógenos positivos y Her2 negativo (Go42784)

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

    Requisitos de elegibilidad:

    - Cáncer de mama ER+, HER2, debe haber sido operado definitivamente de la enfermedad y haber completado la terapia adyuvante antes de la aleatorización 

    - No: enfermedad cardíaca activa o antecedentes de disfunción cardíaca, cáncer de mama metastásico; enfermedad hepática clínicamente significativa o hepatitis B o C activa; coagulopatía o tromboembolismo; incapacidad para tragar o absorber medicación oral

    Disponible en:

    USO 21225

    Un estudio global de fase 2 de ARX788 en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo cuya enfermedad es resistente o refractaria a T-DM1, y/o T-DXd, y/o regímenes que contienen tucatinib (ACE-Breast-03)

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

    Requisitos de elegibilidad:

    -Cáncer de mama metastásico 2+ con enfermedad medible, debe tener terapia previa con ado-trastuzumab (T-DM1), y/o trastuzumab deruxtecan (T-Dxd), y/o régimen que contenga tucatinib, y trastuzumab + taxano.
    -No: enfermedad pulmonar clínicamente significativa en los últimos 12 meses, antecedentes de enfermedad pulmonar intersticial o neumonitis; insuficiencia cardíaca congestiva, angina inestable, fibrilación auricular inestable o arritmia cardíaca en los últimos 12 meses e infarto de miocardio en los últimos 6 meses; metástasis nerviosa central inestable; neuropatía periférica de grado 2 o superior; VIH, hepatitis B o hepatitis C activos conocidos; o afecciones oculares como queratopatía, ojo seco, queratitis, trastornos de la córnea o infección ocular actual. 

    Disponible en:

    D9673C00007 (DESTINO-Seno12)

    "Un estudio abierto, multinacional, multicéntrico, de fase 3b/4 de Trastuzumab Deruxtecan en pacientes con o sin metástasis cerebral de base con cáncer de mama avanzado/metastásico HER2 positivo previamente tratado(DESTINY-Breast12)"

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer de mama

    Requisitos de elegibilidad:

    Cáncer de mama avanzado o metastásico no resecable con progresión de la enfermedad con trastuzumab, pertuzumab o T-DM1
    No más de 2 líneas de tratamiento en el entorno metastásico, se permite la metástasis cerebral si está estable o no necesita tratamiento inmediato
    -No: enfermedad leptomeníngea; tratamiento previo con tucatinib; enfermedad gastrointestinal crónica, náuseas/vómitos refractarios, resección intestinal significativa; VIH, hepatitis B o hepatitis C activos conocidos;
    infarto de miocardio en los 6 meses anteriores, insuficiencia cardíaca congestiva sintomática, angina inestable, acontecimiento cardiovascular reciente, incluido un accidente cerebrovascular, en los 6 meses anteriores; síndrome de QT largo,

    Prolongación del QT que requiera la interrupción de la medicación o esté asociada a la medicación concurrente, antecedentes de arritmia clínicamente significativa que sea sintomática o requiera tratamiento, fibrilación auricular no controlada, taquicardia ventricular; antecedentes de enfermedad pulmonar intersticial que requiera esteroides, enfermedad pulmonar intersticial actual o neumonitis, enfermedad pulmonar clínicamente significativa o afecciones como asma grave o EPOC grave, trastorno o enfermedad autoinmune o del tejido conectivo o inflamatoria con afectación pulmonar, neumonectomía previa. 

    Disponible en:

    USO 19151

    Un ensayo de cohorte de expansión múltiple de fase 1/2 de MRTX849 en pacientes con tumores sólidos avanzados con mutación KRAS G12C (849-001) STAR

     

    Tipos de enfermedades: Investigación de tumores sólidos

    Requisitos de elegibilidad:

    CPNM (escamoso o no escamoso; no se permite la histología mixta) o tumores sólidos colorrectales con mutaciones KRAS G12c
    Los pacientes con CPNM deben haber recibido quimioterapia a base de platino y un tratamiento de alta calidad.
    Los pacientes con CPNM deben haber recibido quimioterapia basada en platino y tratamiento con un inhibidor del punto de control
    No debe haber metástasis cerebrales activas, meningitis carcinomatosa, hemoptisis o hemorragias significativas en las últimas 4 semanas, enfermedad gastrointestinal que impida la absorción de la medicación oral, enfermedad cardíaca significativa, antecedentes de accidente cerebrovascular o AIT en los últimos 6 meses, o VIH conocido, hepatitis B o hepatitis C activas.

    Disponible en:

    USO 18283

    Estudio de fase II, abierto, de IMMU-132 en el cáncer urotelial metastásico tras el fracaso de un régimen basado en platino o de una inmunoterapia basada en anti-PD-1/PD-L1 (IMMU-132-06)

     

    Tipos de enfermedades: Investigación sobre el cáncer genitourinario

    Requisitos de elegibilidad:

    -Cáncer urotelial localmente avanzado o metastásico con enfermedad medible
    -No: enfermedad de inmunodeficiencia; anticuerpos monoclonales previos en las últimas 4 semanas; tratamiento previo con irinotecán; metástasis activas conocidas en el SNC o meningitis carcinomatosa; enfermedad cardíaca grave activa (IM o angina inestable en los últimos 6 meses, arritmia ventricular grave, insuficiencia cardíaca congestiva de clase 3 ó 4, insuficiencia de eyección inferior al 40%); colitis ulcerosa crónica, enfermedad de Crohn o antecedentes de obstrucción intestinal; antecedentes de hemorragia significativa, obstrucción intestinal o perforación GI en los últimos 6 meses; VIH, hepatitis B o hepatitis C conocidos

    Disponible en:

    Virginia Oncology Associates